Welcome to my blog :)

rss

domingo, 21 de febrero de 2010

Hablemos de Cine

Hoy fue un día de cine con mi familia, nos lanzamos a ver "El Hombre Lobo" de Joe Johnston (director de "Jumani") y "Desde mi Cielo" de Peter Jackson (director de "El Señor de los Anillos"). Acontinuación les haré una reseña de estas dos pelis.

Bueno comencemos con "El Hombre Lobo" (Wolfman). Primero que nada cabe aclarar que es un refrito del clásico de 1941, es decir: "tomemos una pelí que ya está y le ponemos efectos de este siglo y la hacemos taquillera". Pues en este caso no les funciono. Si tuviera que evaluarla del 1 al 10, 1 siendo: "la peor basura jamás mostrada en cine" y 10: "por favor no te puedes morir sin verla" le daría un 5.

Es pobre en actuaciones, el latino Benicio del Toro en muchas partes se ve sobreactuado, aunque eso sí, los efectos (algunos) son muy buenos. La ambientación es genial, pero los diálogos y trama se quedan muuuuuuy por debajo.

Ahora viene lo que en verdad quiero criticar: el hombre lobo. Cuando vi Harry Potter y el Prisionero de Azkaban pensé: "ese hombre lobo está muy flaco y creo que es el peor que he visto". Pues ahora retiro lo dicho, este hombre lobo-Benicio del Toro es peor que el que sale en Pepito y Chabelo contra los Monstruos, en verdad, el maquillaje y los efectos están del asco. En partes el "monstruo" corre como lobo y en otras corre como humano; la sangre es del asco, las peleas igual. En verdad esta película fue un gasto que no vale la pena, ni para sentarte a verla un día que no tienes nada que hacer sirve. Hay mejores cosas en el cine, creanme no gasten en esto. Pero bueno las opiniones son muy subjetivas y por eso les dejo el Trailer pa que lo chequen y decidan por ustedes mismos.

La segunda película "Desde mi cielo" es un asunto diferente.


La historia es sobre una chava de 14 años que fue asesinada, brutalmente diría yo, y que nos relata su historia desde el lugar en el que se encuentra. Nos relata cómo es fue asesinada y cómo es que su familia trata de encontrar al asesino y a la vez hacer que eso pase como un hecho más de sus vidas. Nos habla de sus asesino y de su vida, cómo planificó todo y cuántas otras víctimas de sus manos existen.

Una película que si tuviera que calificar de igual manera que la anterior le pondría un 9, se queda corta en comparación con el libro (obviamente) pero lo que la salva son los efectos visuales y grandes paisajes increibles, el soundtrack es fabuloso, las actuaciones excelentes y la trama pues buenísima. Está basada en la novela del mismo nombre, autora: Alice Sebold.

Que más les puedo decir? Pues no sé, la verdad vayan a verla, ni un minuto tirado a la basura, al igual que el dinero. Los personajes se ven reales, es decir en actuación, te la crees. Sólo hay una escena que no me latió del todo, obvio no se las voy a decir jejeje pero es algo exagerada.
De igual manera les dejo el trailer y las mil recomendaciones.



P.D. El 3 de marzo se estrena "Alicia en el País de las Maravillas" dirigida por el gran Tim Burton, así que hay que ir apartando los boletos.

0 comentarios:

Publicar un comentario