
Un mega abrazo a todas sus mamacitas queridas y adoradas jajaja, pásensela super chido acompañando a la mamá, a la abuela, a las tías, a la hermana y a todas las que se les pueda llamar madres.
1-El enfermo del cuatri.
a) Laura por todas sus enfermedades.
b) Luis por su migraña y demás enfermedades.
c) Rosalía por su migraña y vomito intenso.
d) Paty por su dolor intenso de estomago sin chorro.
e) Hilda por su “no puedo tomar, estoy bajo medicamento”
2-La mejor frase del cuatri.
a) Blanca por: “¿Cómo un antifaz pues? Cuando uno está preocupado por las pruebas psicométricas” (con Mariana enfrente).
b) Annie por: “¿No manches que va a llover?
c) Pancho por: “No la tires que es dinero”(hablando de la charanda)
d) América por: “Ya no hay niños con Cáncer”
e) Nnora por: “La poca frustración a la tolerancia”
f) Pancho (otra vez) por: “Ya cálmense que me van hacer vomitar” (bien pedo)
g) Laura por: “si no tomo un activia en la mañana me tapo”
3-La mejor peda o reunión del cuatri.
a) La primera del cuatri en casa de Ale.
b) El karaoke en casa de Paty
c) El cumple de Topo
d) En el bar del hermano de Annie
e) Peda en casa de Paty a fin de cuatri
4-Mejor dueto.
a) George y Oliver
b) Nnora y Topo
c) Paty e Hilda
5-Mejor amigo
a) George
b) Pancho
c) Oliver
d) Topo
e) Ángel
f) Luis
6-Mejor amiga
a) Alejandra
b) Vicky
c) Daniela
d) Rosalía
e) Kary
f) Vero
g) Cindy
h) Laura
i) Blanca
j) Annie
k) Paulina
l) Nnora
m) Paty
n) Hilda
o) América
7-Mejor beso
a) Oliver con todas
b) Pau con Blanca
c) Pau con Nnora
d) Hilda y Nnora
e) Pancho y Annie
8-Mejor mestr@
a) Mariana
b) Juangi
c) Vicky
d) Oscar
e) Estela
f) Tania
g) Julieta
h) Ada
9-Peor mestr@
i) Mariana
j) Juangi
k) Vicky
l) Oscar
m) Estela
n ) Tania
o) Julieta
p) Ada
10-El o la más faltista.
a) Luis
b) Oliver
c) Geroge
11-El o la más mala copa.
a) Pancho por ser tan encabronado y contar malos chistes.
Kary por abrazar a todos y vomitar.
b) Cura por casi llegar a la fase Jaime Duende
c) Alejandra por querer tirarse a Daniela
12-El o la más nerd
a) Cindy
b) Daniela
c) Topo
d) Laura
13-El o la más caliente
a) Oliver
b) Nnora
c) Hilda
d) Jorge
e) Daniela
f) Alejandra
g Annie
Reglas para sobrevivir en Df:
1.- Adios al espacio personal. Amigo provinciano: las largas caminatas por los espaciosos campos, a los cerros, a la pradera cercana a las ciudades son cosa del pasado. El sentido de espacio personal, creo no es conocido por el chilango promedio: el metro es una latente amenza al vilipendio de salvas sean las partes.
2.-” Cerca” y “lejos” son conceptos que el capitalino ignora. Ejemplo: en Veracruz “Mi casa esta cerca” es igual a 10 o 15 minutos; en el DF cerca es a una hora. “Mi casa esta lejos” en Veracruz 30 o 50 minutos; en el DF lejos es igual a CASA DE SU PUTA MADRE: 2 horas y media fácil. Aparte, en el lenguaje del chilango “está en corto” es muy ambiguo, en corto son de 5 minutos 3 horas, puesto que según ellos, Cuernava está “en corto”.
3.- El chilango es ojete, pasado de verga y bien chingón; es decir que puede ser un ser humano horrendo o un excelente amigo; todo depende como los trates.
4.- Comer bien, bonito y barato en el DF es IMPOSIBLE. Si la comida esta sabrosa y tiene buena presentación, es cara; si es cara y se ve descente, sabe a plástico como en el VIPS, y si está sabrosa y barata: Bienvenida sea la cisticercosis.
5.- Todo lo que conoces de tráfico toma dimensiones distintas: tráfico SÓLO en el DF, lo demás son visiones pueblerinas.
6.- Si vas a venir al DF por un largo periodo de tiempo y estás en provincia, es de vital importancia en la noche, respirar profundo y voltear al cielo a ver las estrellas. Las vas a extrañar; a las estrellas y al poder dar una bucanada de aire sin toser
7.- Regatear es los pueblos puede ser una sana práctica que motive al intercambio de productos a precios justos: en el DF es cuestión de supervivencia. Si vas a Tepito y no regateas, evidentemente no eres chilango, si te sorprendes de todo lo que hay eres pueblerino, y si sacas todo tu dinero de un jalón: amig@ mi@, velo por última vez.
8.-¿Crees que el abasto de agua en tu pueblo es horrendo, que tus calles son sucias y tus gobernantes unos asnos? Te tengo una palabra: Iztapalapa.
9.- Estás entrando a una fauna extraña y salvaje, comunicarte es escencial. Aquí un poco de vocabulario que te puede ser de ayuda:
Banda: los amigos.
Cámara: de acuerdo.
(estás dos palabras se pueden unir para hacer otro significado “Cámara la banda!” es ” Compañeros todos, vamos apurando el paso.”)
Valedor: amigo.
Valesito: amigo chiquito.
Pisto: el trago.
Tranza: aparte de ser el verbo más usado y practicado por el chilango, puede cambiar, como en “¿Qué tranza?” que será “¿Que acontece en tu existir?”
Ñero: esto es como lo peorcito de la “banda” defeña. Lo más vulgar, lo corriente; el “ñero” regularmente es reconocido por ir siempre ir por el “pisto”, en compañia de sus “valesitos. Pero la práctia hace al maestro, su lengüaje es fácil de adoptar y el acento no es dificil, sólo termina cada sentencia como si te estuvieras quejando.
10.- La gente de provincia sómos sencillos, humildes y gustamos de nuestra intimidad, de la tranquilidad y de una plática sin mucho ruido y de fiestas grandes donde todo mundo conviva sin mayores dificultades, ir a cafes a ver pasar a la gente y saludar a todos tus conocidos; al provinciano le gusta vivir pues, bien tranquilo y feliz. Es decir, cuando tengas que venir al DF, olvídate de todo lo que consideras, lindo, agradable y DESCENTE y déjate sorprender por lo maravillosa y terrible que esta ciudad puede ser.
(_!_) Un culito normal…
(__!__) Un culito gordo…
(!) Un culito chiquito….
(_._) Un culito mucho tiempo sentado….
{_!_} Un culito celulítico…
(_o_) Un culito con mucho “kilometraje”..
(_O_) Un culito con mucho más “kilometraje”
(_*_) Un culito roto…
(_x_) Un culito fruncido…
(_X_) Un culito clausurado…
(_$_) Un culito que vale oro…
[_T_] Un culito cuadrado…
(_:_) Un culito raro..
(_@_) Un cyberculo…
(_?_) Un culito misterioso…
(_#_) Un culito lastimado…
(__) Un culito cerrado…
(_%_) Un culito con granitos…
(_\/_) Un culito con tanga…
Y no podían faltar…
(o)(o) tetitas perfectas…
( )( ) tetitas falsas de silicona…
(*)(*) tetitas de pezón alto…
(@)(@) tetitas de pezón grande…
(^)(^) tetitas con frío…
(o)(O) tetitas disparejas…
\o/\o/ tetitas caídas…
( – )( – ) tetitas mordiditas….
(oYo) tetitas pequeñas pero seductoras..
( o Y o ) ¡¡¡ UUUUY QUE PAR DE TETAS!!!
REQUISITOS PARA SER PARTE DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE MICHOACÁN
Afiliación - Requisitos
Procedimiento de inscripción a la S.M.P.
MIEMBRO TITULAR:
* Solicitud de afiliación
* 2 fotografías tamaño infantil
* Curriculum vitae breve
* Copia del titulo profesional
* Copia de la cédula profesional
Cuota de afiliación anual
Afiliado nacional $500.00 MN
Afiliado extranjero $80 dólares
* Solicitud de afiliación
* 2 fotografías tamaño infantil
* Curriculum vitae breve
* Historial académico 75 % de créditos
Cuota de afiliación anual
Estudiantes $300.00 MN
Pasantes $400.00 MN
El pago EN AMBOS CASOS lo puede realizar depositando el monto correspondiente en el Banco HSBC a la cuenta 019-200-70-95 a nombre de laSociedad Mexicana de Psicología A.C. o con tarjeta de crédito. Si pagas en el banco asegúrate de enviarnos vía correo electrónico (socios@psicologia.org.mx) o fax la boleta de depósito con tu nombre claramente escrito sobre ella y especificando el concepto de tu pago.